7. Diseño Corporativo
- ruizdlmisabel
- 16 abr 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 5 jun 2020
La nueva visión del mundo:
Durante 1930-70 aparecen nuevos planteamientos de formas de comunicación y avance con la tecnología, se investiga, y se habla se du impacto. Mucha gente quiso opinar y definir todos estos cambios, pero los más importantes fueron Marshall McLuhan, Manuel Castells y Javier Echevarría entre otros. Vamos a ver sus reflexiones:

Marshall McLuhan:
El sociólogo Marshall Mcluhan en el libro " understanding media " de 1964, habla y describe la nueva realidad en la que el mundo se encuentra, con todos los avances tecnológicos como la televisión, la radio, etc. aparece un nuevo entorno de socialización.
“ Tras tres mil años de explosión, mediante tecnologías mecánicas y fragmentarias, el mundo occidental ha entrado en implosión. (...) ” - Marshall McLuhan, Understanding media, 1964
Marshall habla sobre cuál es el es impacto de estas nuevas tecnologías y sus consecuencias, ya que todas estas nos dan la capacidad de hacer algo que antes no podíamos hacer; por ejemplo la invención del avión ( nos permite volar, cosa que antes no podíamos hacer ).
Él define como "aldea global" una especie de red que conecta espacios muy separados entre ellos, se crea una fusión de nueva realidad que viene definida como aldea global.
Manuel Castells:
Manuel Castells ( sociólogo y economista ) habla sobre como la sociedad sufre un cambio a lo largo de la historia en tres ocasiones:
1- en la Industrialización del siglo XVIII/XIX
2- cuando la sociedad madura en el siglo XX y acaba consolidándose
3- a finales del siglo XX, después del movimiento post-industrial, que se basa en la energía nuclear y solar ( como las más importantes y que destacan ).
Castells define que realmente en esta 3era revolución industrial que la humanidad está viviendo tiene como materia prima la información, y creo que esto es bastante importante, que los datos de muchas personas sean los engranajes que mueven todo este sistema. Y es importante también cómo se aplica todo este movimiento de información y conocimiento en un aparato.
Habla de un paradigma de la tecnología de la información:
Como el elemento principal es la información, el efecto de estas nuevas tecnologías consiguen penetrar, y la importancia de saber como funciona toda esta conexión en el sistema.
Javier Echevarría:
Echevarría define esta nueva evolución con las tecnologías como una tercera capa que se desarrolla en la nueva sociedad de información, la primera corresponde a la agricultura y la segunda a la revolución industrial. Todas las capas son importantes, ya que una depende de la otra, aunque se ha ido anteponiendo entre ellas.
En 1994 Javier habla de una nueva sociedad como ciudad " telépolis", es decir, un espacio multidimensional donde hay una circulación de información continua y para poder guiarse por ella hace falta buscar una base de datos. Realmente es una definición bastante cercana a la red.
El avance de las conexiones e internet:
El problema principal de los ordenadores sobre 1940-50 era que no tenían ningún tipo de conexión entre ellos, para poder encontrar una solución EBAY crea un sistema para poder comunicar datos de una máquina a otra.
En 1966-77 se crea una conexión entre 4 ordenadores, se llamó ARPANET.
Internetworking ( llamado más tarde como internet ) aparece en 1972.

Desde este momento se consolidan un red esta de redes, internet a la hora de explicarla la definen como las conexiones de las neuronas del cerebro.
Aquí podemos ver una foto de como Arpanet fue poco evolucionando y extendiéndose por todas partes ---------------------------------------------


Dibujo echo por Chris Harrison de como es un mapa de internet, donde hay más luz es por donde el flujo es más intenso.
Otro elemento importante que aparece es el WORL WIDE WEB ( www. ) en 1989, es un sistema de archivos que mediante un software ( navegador )un usuario puede visualizar páginas web. Todo este sistema de archivos y organización comienza a tener éxito cuando una gran cantidad de personas consigue acceder a estas plataformas.
En 1993 aparece MOSAIC, el primer navegador con:

1- Internet
2- WWW
3- Navegador
En 2001 aparece Silicon Valley, lugar/epicentro de creación de información y desarrollo.
Pero eso no es todo lo que pasa en 2001, otro aspecto que se genera dentro de las tecnologías es su producción, venta y consumo.
Se innova en el modelo se explotación de venta de todos estos productos, como por ejemplo apple cuando lanza el iPod y su innovación de sustituir el teclado por pantalla; Si el cliente compra y consume las nuevas tecnologías pasa a ser una fuente de información, ya que si usa el móvil ( por ejemplo ) crea un flujo de datos que tienen valor.
Aparecen definiciones como SMART CITY:
" Ciudades que aplican soluciones innovadoras en áreas como la movilidad, en el medio ambiente, las tecnologías de la información y comunicación, el urbanismo, etc. Esto garantiza un desarrollo económico y urbano sostenible en un entorno que ofrezca buena calidad de vida para sus ciudadanos "
- 1er congreso mundial de ciudades inteligentes en Barcelona 2011
Esta idea aparece ya que, en 2007 más del 50% de las personas vivían en ciudades, y se piensa esta nueva idea de ciudades para innovar y ayudar a vivir mejor. Por ejemplo Songdo, Inchean, Korea del sur en 2006.

No obstante, hay gente que critica esta idea debido al precio que se bebería pagar, la privacidad. Hay un negocio de vigilancia detrás de todo esto?
Cultura corporativa:
El origen de las corporaciones aparece en 1929, cuando la bolsa cae hace falta un estimulo que haga que la gente consuma y hacer así, que la economía suba. Aparecen en los 30's manifestándose en espacios urbanos, por ejemplo el Empire State Building, es un edificio echo por una marca de coches ( General Motors ), o el Rockefeller center.


Empire State Building Rockefeller center
Aparecen diseñadores para crear electrodomésticos, muebles, etc. y así incentivar la compra; el diseño es un valor añadido que da más competencia.
He aquí algunos ejemplos de diseñadores y productos creados por ellos:
Walter Dorwin Teague y The radio bluebird model 566 en 1935-36

Raymond Loewy, Hoop Chair, 1953

Las compañías automobilísticas también quisieron inculcar la idea del consumo, de echo proponen una red en EEUU para conectar las ciudades ( con autopistas ), la cultura corporativa acaba siendo una estrategia del estado, Ford Cycle of production en 1939 es un ejemplo.

Diseño del Modelo del edificio Ford, Nueva York, c. 1939. De Architectural Record, junio de 1939.
Comments