12. Post Modern + Radical Design:
- ruizdlmisabel
- 5 jun 2020
- 7 Min. de lectura
Actualizado: 10 jun 2020
Que otros movimientos surgen después del movimiento "moderno"? Y porqué no les damos tanta importancia?

Bruce Nauman
Los movimientos de los que vamos a hablar suceden a partir de la las vanguardias de los 60-70's, por lo tanto no se definen "modernos" como tal; de todas formas siguen siendo muy importante en la historia del diseño y el arte. Los movimientos de los que vamos a hablar son:
1.Arte conceptual
2.Minimalismo
3.Land Art
4.Fluxus
5.Arte Povera
6.Street Art
7.Performance
8.Arte Feminista
1. Arte Conceptual:
Es un movimiento artístico que cree que la parte más importante de la obra no es el resultado, o sus colores, etc. sino la forma en la que se planifica su creación, los bocetos previos, en definitiva, podemos decir que le dan más valor a la idea en sí.
Nació con el dadaísmo ya que critica una sociedad que no tiene ca- pacidad de reflexionar, criticar y opinar sobre lo que se ve expuesto en museos y que esta “bien o mal”; toma un camino propio en esta segunda oleada de vanguardias.
Como ejemplo tenemos a Joseph Kosuth, One and three chairs, Joseph Kouth (1965) y a On kawara one million years, past (1970-).

Kosuth en esta representación de una silla en tres formatos diverso quiere conseguir es que las personas abran un debate sobre su obra, para hablar sobre la limitación de una definición.
Kosuth nos habla del el signo, el significado, el significante y el referente.
One and three chairs, Joseph Kouth (1965)

Karawa quiere materializar el concepto tan complejo como el tiempo, para ello crea unos libros que se dividen en dos: One Million Years – Past y One Million Years – Future. La parte del pasado contiene diez libretas y comprende el periodo entre 998.031 a.C. y 1969 d.C. incluye una dedicatoria “For all those who have lived and died”.
On kawara one million years, past (1970-). La parte del futuro la cuenta empieza en
1980 y llega hasta un millón de años hacia el futuro, hasta 1,001,980; tiene una dedicatoria, “Fort the last one”
2. Minimalismo:
Aparece sobretodo en Estados Unidos, aparecen volúmenes en materiales "industriales" ( acero, aluminio hormigón, etc.) Los artistas del movimiento explican que este tipo de esculturas funcionan solo si hay público, ya que de alguna forma crean y forman parte de la obra; lo curioso es como se ve la obra con la gente dentro.
" A veces un cigarro no es otra cosa que un cigarro"
- Sigmund Freud

Donald judd, sin título (1969, 1973, 1989)
En su Obra explica que, no hay nada más que lo que se ve, ni mensaje oculto, ni formas escondidas o expresividad. Sus cajas he hierro o acero no tienen nada más.
Donald judd, sin título (1969, 1973, 1989)

Greens crossing greens, Dean Flavin (1966):
Flavin transforma la percepción del espacio con su juego de luces.
Greens crossing greens, Dean Flavin (1966)

Lever, Carl Andre (1966)
3. Land Art:
Es una mezcla entre la escultura + la arquitectura + arte conceptual + minimalista = crea un arte en la naturaleza que habla sobre la naturaleza. Podemos decir que la parte más importante es el paisaje de sus obras. Quiere provocar emociones al público y para ello, re- crea paisajes con alteraciones del color que explica las sensaciones y sentimiento del artista.

A line in Himalyas, Richard Long (1975):
El espectador estaba obligado a recorrer el la línea, saltar sobre las piedras para capturar, el aspecto artístico de la caminata, lo que implicaba la recogida de las piedras y su instalación.
A line in Himalyas, Richard Long (1975):

"There is nothing there, yet it is still a sculpture."
-Michael Heizer
Double Negative, Michael Heizer (1969)

Ligthing Freld, Walter Maria (1974-77):
Walter instaló 400 postes de acero inoxidable en pleno desierto de Nuevo México, de esta forma los rayos eran atraídos por el acero, y formaban formas curiosas en medio del oscuro desierto.
Ligthing Freld, Walter Maria (1974-77)
4. Fluxus:
Los Fluxus aparecen entre 1960-70, se centran en varias disciplinas, música, danza, literatura y arte; se declaraba en contra de el arte tradicional, ya que pensaban que trataban el arte como mercancía, así que lo definieron como un movimiento artístico sociológico.
La palabra Fluxus quiere decir fluido=algo que fluye, esto lo relacionamos con todas las performance y videos que hacían. Querían llevar el arte a todo el público, y para ello, todas sus performance eran en zonas públicas, se rebelan en contra de las normas del arte y es de los primero movimientos ( antes vino el dadaísmo ) que mezclaban géneros.

George Maciunas, Manifiesto de Fluxus (1963):
George Maciunas escribió en 1963 el manifiesto Fluxus, todo comenzó con la música experimental y performance, experimentaban en la calle, en casas, en definitiva, en lugares lejos de los teatros y zonas comerciales.
George Maciunas, Manifiesto de Fluxus (1963)

Fluxshop (1964-65):
Fluxshop es la tienda que abren para poder comprar alguna de las obras, cosa que a las galerías de arte molesta.
Había ediciones que tenían grabaciones de audio, juegos, etc.
Fluxshop (1964-65)


Nam June Paik, Tv chair (video arte):

Tv Bra for a Living sculpture, Nam June Paik (1969):
Es un vídeo musical/visual que usa como sujetador dos mini televisores. Esto demuestra que la tecnología está a los pies del humano, y al mismo tiempo esta obra muestra la ropa interior de una mujer, algo muy "privado".
Tv Bra for a Living sculpture, Nam June Paik (1969)

Electronic superhighway, Nam June Paik,
5. Arte Póvera:
El Arte Póvera, con influencia dadaísta y de Duchamp, es un movimiento Italiano que trabajaba sin juzgar su entorno, establece una conexión entre el arte y la vida, quiere reforzar la unidad del hombre consigo mismo.
Todos los artistas del movimiento estaban en contra del consumismo, y les atraía mucho la modernidad industrial y sus materiales. Además al ser un movimiento con bastante fama en Italia, buscaban a través del pasado el presente.

Michelagelo Pistoletto, La venere degli stracci (1967):
La estatua blanca reacciona con el presente que se ve representado con el montón de ropa ( simbolo del consumismo y la modernidad ). La belleza antigua reacciona a los desechos y desperdicios.

Jannis Kounellis, 12 cavalli (1969):
Lo único acto artístico es la decisión de colocar 12 caballos en una galeria.
Los caballos son una aplicación del concepto de Marcel Duchamp de readymade, pero con la diferencia de que Kounellis es un animal vivo y no un objeto producido en masa como un perchero o un urinario.
Jannis Kounellis, 12 cavalli (1969)


Giuseppe Penone, Albero di 8 metri (1969)

Mario mertz, object toi (1968-77)
La frase escrita en neon es el nombre que en francés quiere decir "Objeto vete de aquí ", refiriéndose a la materialidad de un objeto cuando se desmaterializa. La frase es de un eslogan de contestación ante el consumo que apareció en parís durante las manifestaciones de estudiantes de 1968.
6. Street Art:
El Street Art es pintura libre, ilegal, con todo tipo de dibujos o escritos, es gente anónima que a veces busca crear mensajes irónicos o de burla hacia algo.

Banksy Los Angeles.

Auto destrucción programada de la obra “niña con globo”, Banksy (2018):
La obra del artista comenzó a auto destruirse, el artista usó una frase Picasso
“El impulso de destruir también es un impulso creativo”. Esto indica que igual esa era la finalidad del cuadro, ser destruido.
Auto destrucción programada de la obra “niña con globo”, Banksy (2018)


Carteles Adbusters (2011):
7. Performance:



Cut Piece, Yoko Ono (1964-65):
Yoko Ono se sentó en el escenario, y con una tijeras que estaban en frente la audiencia se empezó a cortar la ropa. Al final de la actuación se ve la fragilidad de un cuerpo; y entra en juego la actuación imprevista del público.

Psyche, Gina Pane (1974):
La artista se hizo dos cortes al rededor del ombligo, quería explorar la dimensión física, y también creó una metáfora con la biología = sangre que se liga a la regla.
Psyche, Gina Pane (1974)

John Coplans (1985-2002):
Habla del cuerpo a través del tiempo, sin ropa, es una obra que tiene pasado, presente y futuro.
John Coplans (1985-2002)
8. Arte Feminista:
Aparece un movimiento feminista que quiere reivindicar el papel de la mujer en el arte.

Louse Brougeois, casa mujer (1994) la a cabeza se encuentra envuelta con una casa.

Judy Chicago, The dinner party (1974-79) utiliza tecnicas como los bordados utilizadas por mujeres

Robert Mapplethorpe, Braian Ridley and Lyle Heetler (1979) retratos denunciando los roles de genero


Barbara Kruger (2000-04) Fotografía en forma de cartel creando contradicciones de estas imágenes idealizadas en el mundo publicitario
RADICAL DESIGN:
Entre 1965 y 1975, aparece el radical design, un movimiento italiano que sería una gran innovación en el país.
Llenando de significado e ideas todos los productos, como el pop art, se intenta reinventar, e investigan nuevos materiales ; ya que Italia no destacaba en la producción de ningún material en concreto, deciden investigar y expandirse en la empresa del plástico y sus derivados.
Studio Alchimia, o Gruppo strum fueron representantes de este movimiento.
Alchimia, un colectivode diseño fundado en la década de 1970 por Alessandro Mendini, representa todo lo que es grande sobre el movimiento post-moderno italiano. Nacido a partir del movimiento"diseño radical", encabezado en los años 70 por empresas como Archigram, Archizoom y Superstudio, Alchimiaesla fusión perfecta de finales de los 60.
Gruppo Strum fue un grupo de diseño radical italiano en oposición al funcionalismo del estilo internacional.
Estuvieron en Turín, Italia, entre 1966 y 1975, su nombre aparece como abreviatura de arquitecturafuncional. Los fundadores fueron todos arquitectos del Politecnico di Torino:
Giorgio Ceretti
Pietro Derossi
Carlo Giammarco
Riccardo Rosso
Maurizio Vogliazzo
El grupo promovió estudios teóricos y seminarios que desempeñaron un papel en el desarrollo de los movimientos antidesign y arquitectura radical.
"Alchimia trabaja sobre los valores, por lo general visto como negativo, de debilidad, el vacío, la ausencia, y la profundidad, que son entendidos hoy como cosas lateral a lo que es exterior, sólido, y violento, y por lo tanto como lo que se puede quitar. Si la fugacidad de las veces no permite que existan ciertos objetivos, si incluso la filosofía parece cerrado para el futuro, y si es imposible pensar en transformaciones generales y racionales, el Grupo de Alchimia se concentra en sí mismo. Busca detalles de pensamiento dentro de sí mismo, con la única intención de señalar su vocación poética. Se lleva a cabo su acto de introversión, la mínima voluntad creadora, más allá de todo juicio. Esto es "nueva moral" de Alchimia."
-AlessandroMendini,1985
OBRAS:

Michele de Lucchi’s cartoon-like toaster design for Studio Alchimia, 1979

Actualizaciones de iconos modernos - Super leggera de Gio Ponti

Actualizaciones de iconos modernos - Wassily de Marcel Bruer

Alessandro Mendini con la lámpara Amuleto, para Ramun

Alessi – Anna G collection, 1994-2004

Gruppo Strum, pratone

Bocca, diseñado por Studio 65
Es una respuesta a los disturbios políticos del país, y la gran cantidad de violencia entre la extrema derecha y la extrema izquierda, quienes crearon un cambio profundo en cómo la gente piensa sobre el diseño.
Comments