top of page

4. Cibernética e informática

  • ruizdlmisabel
  • 4 jun 2020
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 5 jun 2020

Qué es la cibernética? Cuándo aparece? Y porqué en importante? Desde luego la cibernética parece algo muy desconocido que solo los expertos sabes que es y manejan, pero nada que ver; en el apartado de hoy vamos a hablar de ello y adentrarnos en sus orígenes.




En 1940 aparecen nuevas ideas e invenciones para crear nuevas formas de transmitir información y contenido a través de la tecnología.En 1948, Norbert Wiener ( matemático judío de nacionalidad estadounidense que esta considerado como el padre de lacibernética )habla sobre una nueva disciplina para la comunicación llamada CYBERNETICS, palabra proveniente del griego, quiere decir timón.

Wiener explica que para comunicarse entre la cibernética y las personas hace falta un leguaje, y el más apropiado son las matemáticas.

La cibernética se hizo en un principio para controlar a nivel local el flujo de información, se pensaba que era una forma de oponerse al desorden del universo ( Algo inevitable ). Norbert Wiener se imaginaba la creación de una sociedad en el futuro que tuviese una red de comunicación creada por máquinas que recibiesen y diesen información.


Norbert Wiener


Al mismo tiempo en 1948, Claude Shamon publica un texto llamado " A mathematical theory of Communication ", donde definen las leyes matemáticas que nos necesarias para regir el proceso de transmitir de información.

Roman Jackonson ( lingüista ), crea la primera versión del diagrama de Jackobson que es la base de las teorías de la comunicación.


Por lo tanto, hasta ahora podemos decir que han habido dos aproximaciones de la idea de información:

  • Wiener define que la información es el contenido de intercambios con el mundo externo.

  • Shamon explica que la información es eso que permanece invariable ante las modificaciones a las que se somete un mensaje, y su unidad de medida es el binary digit.

Pero, ¿ Cómo se transmite un mensaje codificado ?


Hay 1 código entre emisor y receptor, y existen dispositivos que codifican esta información; un ejemplo de esto es la máquina Enigma en

1918 de Scherbius y Ritter.




Arthur Scherbius





Maquina Enigma


LA INFORMÁTICA:


En las décadas de los 50/60's comienza a haber un avance con los códigos y transmisión de información genética:

  • 1952: Alferd Hershey y Martha Chase confirman la importancia del ADN en la transmisión de informática genética

  • 1956: Albert Levan y Joe Hin Tijo descubren el número total de cromosomas (23pares) del ser humano

  • 1960: se determina el código genético

  • etc.

Pero no solo, también nace una nueva ciencia, la informática

" La información es la disciplina que abarca los conocimientos, métodos y técnicas referentes al tratamiento automático de la información, con el fin de almacenar, procesar y transmitir datos e información en formato digital utilizando sistemas de computaciones (...) La informática crea el sistema de procesamiento de datos que incluyen medios físicos (hardware), medios lógicos (software) y personas que lo usen y programen (humanare). "

-Asociación de Docentes de Informática y Computación de la República Argentina

Como bien explica la cita, hacen falta:

  • un soporte físico, llamado hardware

  • una interacción con estos medios, programas llamados software

  • y personas que usen el programa, humanware


La informática se caracteriza por la unión de:

  • automatismo= el control programado del tiempo

  • la información= que contiene y que es el mensaje

  • el cálculo= la forma con la que se ejecutan todas estas operaciones y programas


CUALES SON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN?


Los dispositivos que hacen posible procesar estos datos empiezan a aparecen hace mucho tiempo, el primero es "Pascalina", una calculadora con engranajes y ruedas creada en1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal.



Máquina Pascalina


Otro invento fue en 1820, por Charles Babbage, la" Difference Engine", una máquina capaz de calcular operaciones polinómicas.


Difference Engine


Un paso importante fue el de Alan Turing con "la máquina de Turing", en 1936, era capaz de leer y escribir símbolos con unos algoritmos definidos. Resolvía problemas matemáticos mediante un algoritmo, esta máquina demostraba que no todas las afirmaciones matemáticas son decibles por una máquina, por lo tanto hay límites.

En 1938 mejora y amplia la máquina llamándola "Oracle", que permitía plantear los problemas que no tenían solución algorítmica.

Y, finalmente en 1947, aparece "la máquina universal Turing", que es una mezcla de las dos máquinas anteriores.


PORQUÉ DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL SE HACE TAN IMPORTANTE ESTA DEMANDA?


Realmente en época de guerra era muy importante descubrir donde pensaba el enemigo bombardear en la siguiente oleada de aviones, o calcular la parábola para lanzar un proyectil y se necesitaban ejecutar cálculos de forma rápidos, cuanta más precisión mejor; por lo tanto una máquina era la solución más viable.


Todos los equipos que vamos a comentar próximamente gastaban mucha energía ya que eran sistemas muy complejos, por eso la mayoría de ordenadores se construyeron en centros de investigación como universidades o instituciones del gobierno, ya que el coste era muy alto. Además su uso no era comercial ( al principio ) por lo tanto eran muy limitados y se usaban en sectores importantes.

Otros avances importantes fueron:


30's

  • En 1936-38, Konrad Zuse crea un primer "ordenador moderno"

  • 1937, se crea la máquina Atanasoff-Berry, que soluciona ecuaciones lineales


Zuse en Hünfeld (Hesse) en 1992 Atanasoff-Berry Computer, 1937


40's

  • 1944, en el Reino Unido, Tommy Flowers y Colossus Mark I y II desencriptan mensajes alemanes

  • 1944, Howard Aiken crea el IBM Automatic Sequence Controlled Calculator, más conocido como Harvard Mark I es el primer ordenador electromecánico.

  • 1945-46, ENIAC de J. Presper Eckert y John Mcauchy

  • 1945, John Van Neumann define la arquitectura de un ordenador

ENIAC

Máquina Colossus


50's

  • 1951-57, J. Eckert y John William Mauchly crean el primer ordenador comercial

UNIVAC I

60's

  • 1964, se diseña el ordenador IBM/360 de Eliot Noyes, tenía como característica que se podía añadir más o menos elementos según la capacidad que se necesitase.

  • 1964, Dennis Crompton idea una ciudad de ordenadores que definen una "red" de infraestructuras basada en máquinas, llamado "the computor City "

  • 1964, Archigram crea una exposición llamada "Living 1990" en la aparecen diseños de objetos domésticos del futuro de 1990

  • 1968, Peter Cook propone una idea de casa que una la idea de vivienda más el sistema de información

  • 1968, primeros cascos 3D de Ivan Sutherland, y el primer mouse, de Douglas Engelbart

ordenador IBM/360 Expo " Living 1990" de Archigram


primer mouse, de Douglas Engelbart

primeros cascos 3D de Ivan Sutherland


70's

  • 1971, se crea el primer micro procesador " Intel 4004" que hace que el tamaño de los ordenadores se reduzca notablemente

  • 1975, muchos ingenieros, informáticos, etc. crean máquinas con diversos programas o lenguajes de programación en sus garajes; como Bill Gates o Paul Allen

  • 1977-78, nace Apple por Steve Jobs y Stephen Wozniak, crean Apple I y II con teclado y pantalla



Primer microprocesador intel 4004


Apple II


80's

  • 1981, primero ordenador portátil OSBORNE 1

  • 1983, Apple LISA, ordenador con pantalla y menú, archivos, etc.

  • 1984, Apple Macintosh SE = es la primera revolución de ordenadores, porque se hacen para todo el mundo. Se promueve una nueva forma de interacción.


ordenador portátil OSBORNE 1

1984, Apple Macintosh SE = Apple Mac










Apple LISA


Susan Kare desarrolla los iconos para el Apple Mac, se podría decir que es de las primeras diseñadoras de interacción.


Emoticonos diseñados por Susan Kare


Diseñó también la primera tipografía para Mac.

El diseño de Jonathan Ive cambia el estilo del producto, lo hace más informal y de diferentes colores.


Diseño de Jonathan Ive

  • 1998, iMac

  • 1999, iBook

  • 2000, G4 Cube

  • 2010, Mac Book Air

Los diseños de Apple han sido de los más líderes en el mercado, y no solo los diseños de los productos, sino también sus tiendas, con el concepto de que estén la mayoría acristaladas.


Podemos decir que el avance de las tecnologías ha sido siempre de forma continua, ya sea porque en tiempos de guerra han echo falta máquinas para descifrar códigos, o porque simplemente se ha querido avanzar tecnológicamente. El diseño siempre ha estado presente en todos estos cambios tecnológicos, y de alguna forma siempre van de la mano, ya sea para que en un diseño sea más ergonómico a la hora de usarlo, o simplemente para que tenga una cierta estética.





















 
 
 

Comentários


  • White Pinterest Icon
  • White Instagram Icon

© 2023 by Design for Life.

Proudly created with Wix.com

Thanks for submitting!

bottom of page